Todos hablan de emprender, de ser su propio jefe e independizarse financieramente, pero cómo lograrlo sin morir en el intento, como dicen por ahí. Si tú eres de los que desean un proyecto de este tipo, pero no sabes por empezar, estás en el lugar indicado, porque te compartimos una idea que puede hacer mucho más fácil todo el proceso de emprendimiento.
Te hablamos de invertir en franquicias, y antes de ser específicos en el tema, vayamos a lo general, a que se refiere este concepto, pues una franquicia es un modelo de negocio que implica una relación contractual entre dos partes: el franquiciador y el franquiciado. En este modelo, el franquiciador es el propietario de una empresa o marca ya establecida que permite al franquiciado operar un negocio bajo su nombre y siguiendo sus procesos, métodos y estándares a cambio de una tarifa o regalía.
Por ello invertir en franquicias facilita el proceso de independencia financiera pues estas ventajas hacen que el modelo de franquicia sea atractivo para muchos emprendedores e inversores, ahora es momento de compartirte razones específicas del por qué es más sencillo.
Antes que nada, recordemos que las franquicias suelen operar bajo un modelo de negocio probado y exitoso, lo que significa que ya se ha demostrado que el concepto de negocio es viable y rentable. Los franquiciadores han refinado sus operaciones y sistemas a lo largo del tiempo, lo que reduce el riesgo de fracaso en comparación con comenzar un negocio desde cero.
Al invertir en franquicias, obtienes el beneficio de operar bajo una marca y una reputación ya establecidas, que puede atraer a clientes más fácilmente y generar confianza. Además, los franquiciadores suelen proporcionar capacitación y apoyo continuo, que incluye orientación en la apertura del negocio, asistencia en la gestión, marketing y otros aspectos clave.
Otro beneficio es que no tienes que comenzar desde cero en la relación con proveedores, ya que, al ser parte de una franquicia, puedes aprovechar la capacidad de compra centralizada, lo que puede resultar en ahorros significativos en suministros, inventario y otros costos operativos.
Por supuesto que, en comparación con comenzar un negocio independiente, las franquicias tienen tasas de fracaso más bajas. Al seguir un modelo de negocio probado, se reduce la incertidumbre y el riesgo empresarial. Si te preguntas sobre marketing y publicidad, al invertir en franquicias también obtienes este beneficio, ya que por lo regular los franquiciadores realizan campañas para aumentar la visibilidad de la marca y atraer clientes.
También hay otros beneficios a largo plazo, ya que, algunas franquicias ofrecen oportunidades de crecimiento como la posibilidad de abrir múltiples ubicaciones o expandirse a nuevos mercados. Como te das cuenta invertir en franquicias resulta mucho más sencillo que empezar de cero, si estás tomando esta decisión te recomendamos investigar a fondo y comprender los términos del contrato, consultar con asesores legales y financieros también es una buena práctica. Si aún no tienes opciones te invitamos a que revises Doña Machetes, un concepto de comida rápida que ofrece una gran experiencia al comensal, contáctanos y platicamos.